sustantivo

martes, 12 de noviembre de 2013

QUE ES SUSTANTIVO?



¿QUE ES SUSTANTIVO?

Es la palabra que nombra personas , animales , plantas , lugares y  objetos, paises, Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.

Ejemplo:

mesa , gato , niña , comedor , casa y zanahoria  etc...






 SUSTANTIVO COMUN :
Nombra  personas , animales o lugares  de  una  misma  clase .
permiten nombrar todos los objetos pertenecientes a una misma especie.

Ejemplo :
silla , papá , gato , ciudad , playa , plato , comedor , florero etc ...
 



silla








florero






 pollito


SUSTANTIVO   PROPIO :
Nombra  personas , animales o lugares  distingiendolos  de  los  demás  de  su  misma  clase, son nombres que distinguen o identifican a un individuo o ejemplar de los demás de su especie. Los sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula.

Ejemplos:

  • Diego
  • Chile
  • Teresa
  • Madrid
Cuando se usa el nombre Diego, por ejemplo, que es un sustantivo propio y solo puede usarse a quienes tienen ese nombre, este sustantivo propio nos permite distinguirnos del resto, es así entonces que cuando Diego escucha que lo llaman, él sabe que a él al que llaman y no a otra persona.


Ejemplo :
Carmen , Lucas , Mimin , Medellin , Mateo , Sara , Bogotá  etc ...
 Margarita

Estados Unidos

Clasificación de los sustantivos

Los sustantivos pueden clasificarse en:

  • Sustantivos Masculinos y Femeninos.
  • Sustantivos Singulares y Plurales.
  • Sustantivos Propios y Comunes.
  • Sustantivos Abstractos y Concretos
  • Sustantivos Individuales y Colectivos
  • Sustantivos Contables e Incontables
  • Sustantivos Primitivos y Derivados
  • Sustantivos Compuestos
sustantivos masculino Femenino: Son aquellos que se clasifican de acuerdo al género.

Ejemplos:

  • La mesa es de madera. (sustantivo femenino)
  • Carolina es una profesora de español de Woodward. (sustantivo femenino)
  • El libro es muy interesante. (sustantivo masculino)
  • El piloto vuela a Chile. (sustantivo masculino)

Los sustantivos singular y plural: Son aquellos que se clasifican de acuerdo al número.

Ejemplos:

  • El vaso está lleno. (sustantivo singular)
  • La silla es muy cómoda. (sustantivo singular)
  • Las familias de Chile almuerzan juntas los domingos. (sustantivo plural)
  • Los amigos de mi hermano son simpáticos. (sustantivo plural)
Los sustantivos abstractos y concretos: Son aquellos que se clasifican de acuerdo a si son objetos físicos o conceptos / ideas / sentimientos.
Ejemplos:

  • Anoche mi hijo tuvo miedo. (sustantivo abstracto)
  • Necesitas tener paciencia. (sustantivo abstracto)
  • Te invito a mi casa. (sustantivo concreto)
  • Voy a escribir con un lápiz rojo. (sustantivo concreto)
Los sustantivos Colectivos: Son aquellos que denominan un conjunto de seres u objetos, dando la idea de pluralidad y tienen como referencia un grupo concreto de entidades, pero se escriben en singular.
Ejemplos:

  • Enjambre (sustantivo colectivo) - conjunto de abejas
  • Jauría (sustantivo colectivo) - conjunto de perros
  • Rebaño (sustantivo colectivo) - conjunto de ovejas

Los sustantivos contables e incontables: Son aquellos que se clasifican de acuerdo a si se puede contar el sustantivo o no contar el sustantivo.
Ejemplos:

  • Voy a la biblioteca para sacar un libro. (sustantivo contable)
  • Hay cuatro sillas alrededor de la mesa. (sustantivo contable)
  • No necesito azúcar en mi café. (sustantivo incontable)
  • Cuando desperté, había nieve afuera de la casa. (sustantivo incontable)

Los sustantivos primitivos y derivados: Son aquellos que se clasifican de acuerdo a si provienen de otra palabra.
Ejemplos:

  • Me gusta comer pan con queso. (sustantivo primitivo)
  • ¿Puedes ir a la panadería a comprar algo? (sustantivo derivado)
  • Huele muy bien esa rosa. (sustantivo primitivo)
  • Hubía un rosal al lado de mi casa. (sustantivo derivado)
Los sustantivos compuestos: Son aquellos que están formados por dos palabras simples.
Ejemplos:

  • abrelatas (sustantivo compuesto)
  • sacacorchos (sustantivo compuesto)
  • cortafuegos (sustantivo compuesto)
  • cumpleaños (sustantivo compuesto)
  • matamoscas (sustantivo compuesto)

BIBLIOGRAFIA:

Libro Veo Veo Lenguaje, grado 3º primaria
Editorial  Libros y Libros S.A.

http://www.spanish.cl/Grammar/Notes/Sustantivos_Propios_Comunes.htm
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario